Vistas de página en total

domingo, 15 de julio de 2012

Red de Pueblos Patrimonio de Colombia


Colombia entra en la modalidad del turismo cultural gracias a la creación de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, una estrategia que busca fomentar el desarrollo sostenible, la apropiación del patrimonio y la participación de la comunidad en el desarrollo de los municipios que reúnen mayor valor histórico y a la vez turístico en el país.
La red trabaja con los municipios de Colombia que poseen declaratoria de bien de interés cultural a nivel nacional.
Es una plataforma de gestión que busca potenciar el patrimonio cultural colombiano, material e inmaterial (usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas transmitidas de generación en generación), para su valoración y proyección mediante el turismo y generar más oportunidades de desarrollo y sostenibilidad en sus comunidades.
Aunque en Colombia hay 44 municipios en declarados como bienes de interés cultural, los diez primeros que hoy configuran la Red han sido seleccionados por sus características arquitectónicas, históricas, ambientales y de identidad, que los potencian como verdaderos destinos del turismo cultural.

Los municipios son:

1. Barichara Sandander
2. Honda (Tolima)
3. Girón (Santander)
4. Lorica (Córdoba)
5. Monguí (Boyacá)
6. Mompox en Bolívar
7. Playa de Belén (Norte de Santander)
8. Salamina (Caldas)
9. Santa Fe de Antioquia (Antioquia)
10. Villa de Leyva (Boyacá)

La Red, es impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo del Fondo de Promoción Turística y el Ministerio de Cultura. Su lanzamiento oficial se llevó a cabo en julio de 2010 en Santa Fe Antioquia durante el '1er. Congreso de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios para nosotros son muy valiosos...:)