Vistas de página en total

lunes, 16 de julio de 2012

Cuarto pueblo de la red patrimonial de Colombia:

Villa de Leiva (Boyacá)
Datos generales
Fundada  en 1541, queda a 40 kilómetros al occidente de Tunja, capital del departamento de Boyacá. Limita al norte con los municipios de Arcabuco y Gachantivá; al sur con el municipio de Sáchica; al oriente con el municipio de Chíquiza y al occidente con los municipios de Santa Sofçia y Sutamarchán.
Villa de Leyva es una ciudad con 438 años de historia y es un patrimonio paisajístico y cultural de Colombia. Sus habitantes están al servicio del turismo y conservan con rigor su patrimonio arquitectónico y arqueológico. La agenda de eventos del municipio incluye encuentros y convenciones de tipo social, cultural y político.
Cerca de 12.000 personas habitan esta bella tierra 'bendecida' por la naturaleza y la mano del hombre.
 
Atractivos turísticos

 Una casa construida completamente en barro es uno de los atractivos turísticos más visitados en Villa de Leyva.
Calles empedradas, casas coloniales que embellecen su plaza y recorridos naturales, históricos y arqueológicos hacen de Villa de Leyva una tierra privilegiada.

El Centro histórico de esta bella población es un referente arquitectónico de Boyacá y del país. Además es el espacio de varios eventos culturales importantes que tienen trascendencia nacional.

Su entorno natural, dotado de una belleza única, le permite disponer de un turismo histórico y ambiental en el que además se encuentran procesos arqueológicos importantes que hablan del origen de esta tierra que fue en sus tiempos prehistóricos una porción de mar, de lo cual quedan restos y huellas de incalculable valor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios para nosotros son muy valiosos...:)